Un pasado convencional
Todos tenemos un pasado, analizándolo y comprendiéndolo podemos crear un futuro mejor para nosotros y los demás.¿Cómo descubrir si ha llegado del momento de cambiar?
Marta Looz nació en Galicia en España. Allí comenzó su vida profesional trabajando en su propia empresa que durante 17 años promovió a nivel internacional, destacada en el campo creativo y diseño de moda. En aquel momento llevaba un estilo de vida convencional, con un trabajo más o menos estable y el característico ajetreo mundano.
En el año 2001 conoce a su primer maestro budista y al primer maestro de cábala consecutivamente. Ambos serían su inspiración para replantearse dicho estilo de vida, quienes la guiarían para tomar una de las decisiones más importantes de su vida. En el año 2002 decide darle a su rutina un giro de 180ª grados; abandona su carrera profesional, empresaria y freelance de imagen en el mundo creativo, lo deja todo atrás y cambia de vida.
Son AÑOS DE CAMBIO INTERNO Looz cambió su pasión de vida por seguir aprendiendo y formándose, con esfuerzo y constancia trabajando y estudiando paralelamente, una larga temporada, con la finalidad en su horizonte, de llegar a India y Nepal la puerta del Tíbet. Esto llevaba implícito otro aprendizaje necesario para poder continuar su trayectoria, el de la lengua inglesa, puesto que en su educación habían sido incuidas otras lenguas pero no el inglés, el que hoy día es completamente imprescindible. Vivió una breve experiencia que estuvo ligada a la austeridad y la confianza en conseguir esta lengua, en Cornwall y en Londres, dónde tuvo que trabajar al mismo tiempo estudiar para poder cumplir uno de sus grandes sueños: viajar a Nepal. El esfuerzo tuvo su recompensa y, cuatro meses más tarde, Looz estaba en Nepal.
Desde el 2007 hasta el 2017 recibió enseñanzas profundas y veintidos iniciaciones en los monasterios budistas de los 4 linajes principales y en diversas regiones de Nepal, el Himalaya y en el Tíbet. Por temporadas también estudió en profundidad el hiduismo advaita en el sur de la India, lo que le dió una amplia perspectiva orientalista.
Mientras tanto, y desde el 2005, trabajó paralelamente largas temporadas en La república Mexicana; Riviera Maya, estado de Hidalgo y Distrito Federal; pasando posteriormente a Taiwan, USA y Ucrania. Marta Looz se inició también durante años en el mundo del Yoga y la meditación mindfulness; primeramente se instaló en Tailandia y después en Dharamsala (India) y por último en el Hymalaya en donde obtuvo amplios conocimientos sobre el mundo del yoga y la meditación. Escribió libros y trabajó dedicada con sus sabios maestros de Kabbalah y maestros orientales, unió la sabiduría de la enseñanza oriental a la ciencia de la kabbalah y optimizó el enfoque en sus similitudes, lo que enriquece profundamente el conocimiento de "el árbol de la vida". Los libros se pueden encontrar en Amazon "libros de Marta Looz".
Con su actual equipo de trabajo, fueron pioneros en la enseñanza online en su plataforma tuarboldevida.com ;) porque unos años antes de la famosa pandemia ya estába creado el formato "en línea" para poder atender en aquel momento, ya a 23 países. La pandemia fue un puente muy interesante, una gran apertura hacia el futuro.
La comprensión de las diferentes culturas como parte del crecimiento interior
Looz se formó en España, México, Indonesia, Tailandia, el Tíbet y especialmente en India y Nepal en donde pasó largas temporadas, conviertiéndose así en experta orientalista, durante 10 años y mas de 15 conectada a Nepal e india. Trabajó también en la República Mexicana décadas, dando consultas y enseñanzas para continuar sus estudios en Asia. Trabajó también con USA, Taiwán, Nepal, India, Tailandia, Ucrania, España, Portugal, Brasil presencialy 15 paises más de latinoamérica. Dada su trayectoria Marta Looz se considera nómada digital, tratando de prestar siempre un servicio allí donde el mundo se abre.
Actualmente Looz, es intérprete y profesora de la cábala hebrea, es orientalista, es escritora e imparte seminarios, conferencias y consultas privadas. También es profesora de Hatha, Ashtanga y técnicas ancestrales de los yogas del Himalaya con meditación, formada en Asia. A lo largo de su trayectoria Looz ha unido las formas del Yoga para trabajar el cuerpo y calmar la mente, con la sabiduría de la Kabbalah y la comprensión de uno mismo en el entorno que nos rodea.
Gracias a su larga trayectoria y aprendizaje hoy en día transmite las artes corporales y de relajación en forma ONLINE. El mindfulness y la danza sagrada yidam budista en sus 3 niveles, la danza de la catana y de los abanico orientales. Ha explorado el Nahual, la astronomía de los antiguos astrónomos Mayas de las tribus mayas en México, en investigación a través del árbol de la vida y su simblogía antigua.
Cuándo y cómo hacer un cambio en tu vida
Para llegar al mejor de los cambios en muchas ocasiones debemos cambiar los paradigmas de nuestro caminoMarta Looz cambió de vida espontáneamente en el año 2001, al dejar su trabajo en el área creativa y de negocios para embarcarse en un viaje hacia su interior. Un cambio de vida requiere digestión, pero sobre todo mucha fuerza de voluntad, silencio y alegría interna. No es fácil dejar todo atrás. Una vez logras deshacerte de todas los lazos que te atan, alcanzas también una gran satisfacción personal.
Cuando nos proponemos llevar a cabo un cambio radical suele haber obstáculos. La felicidad llegará cuando aprendamos a ignorarlos, ya que ese es esencialmente el juego de la vida, disolver obstáculos. Si a pesar de esos obstáculos y de todas las trabas que nos ponga la vida sabemos reaccionar y enfrentarnos a los imprevistos, nuestro interior nos irá guiando.
Como empresaria independiente, hubo un momento en el que la situación se volvió insostenible, evitando caer presa de las grandes infraestructuras y el sistema, perdiendo así la esencia de la espontaneidad inherente del creativo, Marta Looz decide cambiar. Pasar página y dejarlo todo atrás.
La vida es una maquinaria perfecta como la de un reloj, nunca se equivoca, todo es parte del inédito movimiento del universo.
Yoga & Mindfulness: Atención plena al momento presente
La meta es ser una persona mejor cada día a través de la comprensión y transformación nuestros pensamientos
El mindfulness es sentarse a observarse internamente en silencio, escuchar todo a nuestro alrededor, incluso el propio silencio, el canto de un pájaro, la hierba crecer o el movimiento natural del entorno.
El Yoga y la meditación te invitan a conocer lo que no eres, y a dejar atrás las convicciones sociales sobre ti, te aporta libertad.

Formaciones de la Cábala y meditación con Marta Looz
Conocer lo que debemos transformar es el primer paso para el cambio en nuestras vidas

El árbol de la vida nos ayuda a comprender nuestro entorno
El árbol de la vida no es una premonición, no hay un solo futuro, sino que nos hace comprender el trasfondo de una situación, para poder modificar hábitos y comportamientos, para ser capaces de transformar nuestra vida y vivir plenamente. Si vivimos de forma plena y consciente podemos luchar contra esa herencia familiar o existencias del pasado que son una carga para nosotros, o contra esa mala siembra que hemos hecho en el pasado. Si conocemos lo qué produce una situación actual, podemos llegar a su raíz para trabajar desde ahí para generar un cambio en el futuro. En definitiva la Kabbalah nos ayuda a comprender mejor nuestra trayectoria de vida para poder transformar así nuestro futuro. Nos permite hacernos conscientes de lo que estamos sembrando hoy y de lo que hemos plantado en el pasado que se reflejará en el mañana.
Ser conscientes de nosotros mismos es libertad, esta ciencia analítica nos hace ser libres para tomar las riendas de nuestra vida y orientarla de cara a nuevos objetivos cuya finalidad liberarnos y prestar un servicio a aquellos que sufren. Cada acción está creando el futuro, es por ello que con comprensión y consciencia, las cosas podrían ser diferentes. Si tu respuesta a la vida cambia, tu mañana cambia, la tranformación procede del interior y una vez realizada, se manifiesta en el exterior. No tenemos el poder de cambiar a nadie pero si el don de cambiarnos a nosotros mismos. Si todos los días haces lo mismo, obtendrás lo mismo, si haces algo nuevo para tu transformación obtendrás algo nuevo.
El objetivo final es la liberación de uno mismo; llegar a ver y aprender a salir de la ilusión mental en que nos hemos metido con nuestras propias creaciones. En combinación con esta antigua y eficaz ciencia, desarrollamos el ancestral yogade las esferas y la meditación en movimiento.